DMSA
Descripción
Hígado y Desintoxicación
DMSA
Complemento alimenticio de DMSA, quelante de metales pesados
El más eficaz de los agentes quelantes de mercurio
- Eficaz en caso de intoxicación por metales pesados (Plomo, Mercurio, Arsénico y Cadmio)
- El agente quelante más recomendado por vía oral
- Descripción
El DMSA, o ácido dimercaptosuccínico, es conocido por ser un potente agente quelante. Esto significa que este es capaz de fijarse a ciertos elementos metálicos para formar un complejo estable, que podrá ser fácilmente eliminado por vía urinaria. Ampliamente utilizado, este procedimiento de quelación permite especialmente desintoxicar el organismo de ciertos metales pesados como el mercurio, el plomo, el arsénico o el cadmio. Por otra parte, esta es la razón por la que a menudo se utilizan tratamientos a base de DMSA en caso de intoxicaciones por metales pesados.
¿Cuáles son los mecanismos de acción del DMSA?
Este debe su acción como quelante de metales pesados a su composición. En efecto, este agente quelante es un compuesto organosulfurado debido a la presencia de varios átomos de azufre en su estructura. Si bien el azufre es un elemento esencial para los seres vivos, este átomo también puede formar grupos tioles uniéndose a átomos de hidrógeno. Este es por ejemplo el caso de la estructura del DMSA. Son precisamente los grupos tioles del DMSA los que son capaces de fijar ciertos cationes metálicos como el mercurio (Hg2+), el plomo (Pb2+), el arsénico (As3+) o el cadmio (Cd2+). Bien fijados a este último, estos metales pesados también van a poder ser eliminados del organismo por la orina.
A lo largo de toda nuestra vida, nuestro organismo está expuesto a toxinas, que pueden acumularse en nuestro organismo y convertirse en perjudiciales. Este es especialmente el caso de los metales pesados, como el mercurio, cuya proporción ha experimentado un aumento en estas últimas décadas con el desarrollo de la industria moderna. Al exponer el organismo a numerosas complicaciones, la acumulación de metales pesados se ha convertido a lo largo de los años en un auténtico desafío para la salud pública. Por tanto, parece fundamental limitar su exposición a los metales pesados y eliminarlos del organismo para evitar cualquier acumulación, que puede convertirse en perjudicial. Afortunadamente, hay soluciones como el procedimiento de quelación oral mediante la administración de DMSA.
¿Por qué elegir DMSA?
El uso del DMSA remonta a los años 50, cuando se usaba como antídoto en caso de intoxicaciones por mercurio. Producto natural y no tóxico , el DMSA se presenta a menudo como el más eficaz de los quelantes de mercurio. Además, resulta igualmente eficaz en caso de intoxicación por otros metales pesados como el plomo, el arsénico o el cadmio. Otros estudios sugieren que el DMSA podría asimismo facilitar la eliminación de otros elementos químicos como el cobre y el zinc.
Contrariamente a otros agentes quelantes, que deben ser inyectados por vía intravenosa, el DMSA tiene la ventaja de ser hidrosoluble y de poder ser administrado por vía oral. Sencillo de utilizar y eficaz, hace un tiempo que se ofrece a la venta en forma de complemento alimenticio. Este ha sido específicamente formulado con una dosis de 100 mg por cápsula. Habida cuenta de su acción, no obstante, su administración debe hacerse con precaución. Se aconseja consultar a un profesional de salud antes de comenzar un tratamiento. La posología, que puede variar según sus necesidades y los consejos de su médico, fluctúa generalmente entre 1 y 2 cápsulas, que hay que tomar dos veces al día, cada dos días. Un artículo aparecido en la revista Nutranews recomienda por ejemplo tomar dos cápsulas, mañana y noche, cada dos días, para personas de más de 50 kilos. Otros agentes quelantes de metales pesados también pueden interesarle, como el EDTA y el Zeolite Clinoptilolite, suplementos disponibles para su adquisición en el catálogo de Supersmart. Para una desintoxicación óptima del organismo, también hay una formulación ayurvédica conocida por quelar los metales pesados y permitir su evacuación. Esta formulación combina el ácido fúlvico y el ácido húmico, dos compuestos que desde hace un tiempo se encuentran en forma de complemento alimenticio Humic & Fulvic Acids
Nota: la Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) considera que este producto es un medicamento y que su importación a Francia debería estar sometida a previa autorización.
- Composición
Dosis diaria: 4 cápsulas
Número de dosis por caja: 11
Cantidad por dosis
Ácido dimercaptosuccínico (DMSA) 400 mg
Otros ingredientes: Goma arábiga o de acacia, salvado de arroz
Cada cápsula vegetal contiene 100 mg de ácido dimercaptosuccínico (DMSA).
- Posología
Adultos: dos cápsulas mañana y noche, cada dos días
Seguir este régimen durante tres semanas y después interrumpirlo durante una semana. No tomar suplementos que contengan minerales los días en los que se administre el DMSA, pero tomarlos sistemáticamente los días en que no se administre para sustituir los minerales eliminados en el proceso de quelación. También se pueden utilizar otros suplementos para mejorar la eficacia de la desintoxicación (cf. Nutranews febrero 2001 y junio 2001.)
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.