GLYCINE
Descripción
Inmunidad
Glycine
Complemento alimenticio de glicina, componente del colágeno y el glutatión
Un aminoácido indispensable para fortalecer y proteger el organismo
- Glicina pura, de primera calidad, sin excipiente.
- La glicina participa en múltiples procesos fisiológicos del organismo.
- Ésta es uno de los componentes principales del colágeno, que asegura el buen estado de los tejidos y de los órganos.
- Ésta es indispensable para la formación de la hemoglobina.
- Este aminoácido también contribuye al buen funcionamiento del metabolismo, del sistema nervioso, del sistema inmunitario, de los músculos...
- Precursor de la creatina, de las porfirinas, del glutatión (el más potente de los antioxidantes), etc.
- Descripción
El complemento Glycine constituye una excelente fuente de glicina. Recordemos que este aminoácido actúa en múltiples funciones del cuerpo humano: participa en la síntesis del colágeno y en la formación de la hemoglobina, juega el papel de neurotransmisor en el sistema nervioso, contribuye a la respuesta inmunitaria , está implicado en la formación de la creatina y de la acetilcolina (1-3)... Descubra las múltiples e interesantes propiedades de este combustible metabólico necesario para el buen funcionamiento del organismo.
¿Qué es la glicina?
La glicina, también llamada glicocola o ácido aminoacético , es el más elemental de los alfa-aminoácidos. Es el único aminoácido que no posee un carbono asimétrico: se dice que es “no quiral“. Aunque a veces se escribe “L-glicina” por costumbre (efectivamente, todos los demás aminoácidos comienzan por una ”L-“), solo habría que escribir “glicina”. Además, la glicina se distingue por su gusto azucarado. Esta molécula fue aislada por primera vez en 1820 por el químico francés Henri Braconnot.
¿Dónde se encuentra este aminoácido?
La glicina es sintetizada naturalmente por el organismo, de diversos compuestos como la colina y la serina (4). Este aminoácido también se encuentra en nuestra alimentación, especialmente al comer pavo, harina de sésamo, pulpo, codillo de cerdo, espirulina, hígado de ternera, tofu , etc. Como información, también se ha observado la presencia de glicina en los lugares más insospechados, por ejemplo, en ciertos meteoritos y colas de cometas. (5-6)
¿Cuáles son las funciones que realiza la glicina en el organismo?
La glicina participa en numerosas reacciones del cuerpo humano:
- está implicada en la formación del colágeno, que asegura la cohesión, la resistencia y la flexibilidad de los tejidos y de los órganos, así como el buen estado de los huesos y de los cartílagos (7);
- contribuye a la formación del hemo contenido en la hemoglobina (8);
- juega un papel en el metabolismo de la creatinina y el aumento de la masa muscular (9);
- participa en el buen funcionamiento del hígado, contribuyendo a la formación de los ácidos biliares encargados de degradar la materia grasa (10-12);
- contribuye al establecimiento de la respuesta inmunitaria (13);
- también actúa como un neurotransmisor en la médula espinal (14);
- la glicina es asimismo un neuromediador del cerebro, que favorece el adormecimiento y la buena calidad del sueño(15);
- realiza una acción antioxidante que contribuye a ralentizar el envejecimiento celular (16-17);
- además, es un precursor de las porfirinas (unas moléculas implicadas en el trasporte del dioxígeno), del glutatión (un antioxidante), delácido úrico , de laacetilcolina (un neurotransmisor clave), etc. (18)
¿Cuáles son los beneficios del complemento alimenticio Glycine?
Comenzar una cura de Glycine le permite aumentar sus aportes diarios de glicina . En efecto, al tomar este complemento alimenticio, usted se beneficia de 2,5 g de glicina al día, lo que corresponde a los aportes aconsejados generalmente por los estudios científicos.
La glicina, como ya se ha visto, contribuye a numerosas funciones del cuerpo humano. Los complementos de glicina contribuirán a fortalecer y conservar su organismo de una manera eficaz, ayudándole a mejorar el estado de sus tejidos y de sus órganos, a consolidar su musculatura, a beneficiarse de un sueño más reparador, a combatir el estrés oxidativo, etc.
Por otra parte, un estudio de 2017, realizado por el Doctor Razak, constata que tomar complementos de glicina por vía oral puede servir para reducir los trastornos metabólicos de las personas que padecen problemas cardiovasculares, inflamatorios o de diabetes . El estudio concluye que tomar este aminoácido supone un gran potencial para la mejora de la salud humana. Un estudio de 2019 (realizado por el Profesor Richard A Miller, del Department of Pathology de la Universidad de Michigan) avanza que los complementos de glicina contribuyen también a aumentar la longevidad .
- Composición
Dosis diaria: 1/2 dosis
Número de dosis por caja: 72
Cantidad por dosis
Glycine (Glicina) 2,5 g
Sin excipiente.
- Posología
Adultos. Tomar media dosis al día, diluida en agua o zumo.
Cada media dosis contiene 2,5 g de glicina.