GREEN PROPOLIS
Descripción
Inmunidad
Green Propolis
Complemento alimenticio de propóleo verde: escudo inmunitario de las colmenas
- Cápsulas de propóleo verde de Brasil, potente secreto de salud de la colmena elaborado por las abejas para protegerse de las infecciones fúngicas, bacterianas y víricas.
- Extracto estandarizado en ácidos fenólicos y artepilina C, garantía de un propóleo verde auténtico y eficaz (a diferencia de la mayoría de los propóleos verdes del mercado, que son polvos no estandarizados en principios activos).
- Sustancia natural de una increíble riqueza biológica, con más de 300 componentes de alto valor: ácidos fenólicos, vitaminas, minerales, flavonoides, aceites esenciales, etc.
- La artepilina C es un ácido fenólico con propiedades incomparables, particularmente presente en el propóleo verde y estudiado por investigadores de inmunología.
- Tipo de propóleo específico de Brasil, elaborado por las abejas a partir de la resina del arbusto Baccharis dracunculifolia, que le da su color verde y sus beneficios.
- Propóleo verde producido en un entorno natural, exuberante y sin contaminación.
- Descripción
El propóleo verde forma parte de las riquezas insospechadas de la naturaleza. Es una sustancia que está considerada en el herbolario tradicional como un remedio valioso para combatir las infecciones de todo tipo.
La composición del propóleo verde es de una increíble riqueza en elementos biológicos y de una gran complejidad, al igual que la miel. Sus efectos se atribuyen a numerosos polifenoles y a los ácidos fenólicos que contiene, como la Artepilina C, una molécula objeto de muchos estudios científicos estos últimos años.
¿De dónde proviene el Green Propolis ?
El propóleo es un revestimiento que utilizan las abejas para hacer el interior de la colmena más sólido, estanco y resistente a las invasiones microbianas y fúngicas. Éstas la fabrican a partir de resinas que éstas recogen en las yemas y las cortezas de los árboles (los álamos y las coníferas para el propóleo de Europa y el Baccharis o “romerillo” para el propóleo verde de Brasil), a las que añaden cera y saliva. Originalmente, estas resinas sirven para proteger las yemas de los agentes patógenos gracias a sus potentes propiedades antisépticas. Después, el propóleo lo recogen los apicultores rascando los “cuadros” de las colmenas y finalmente eliminan de éstos la cera y sus impurezas.
¿Por qué es más adecuado el Green Propolis ?
Hay diferentes tipos de propóleo en función de la zona geográfica de la colmena, de los vegetales presentes en esa zona, de la disponibilidad de estos vegetales durante las estaciones y de la especie de las abejas.
Pero es sobre todo el ecosistema en el que la abeja extrae sus resinas el que influye en la composición del propóleo. En nuestras regiones, el álamo constituye la fuente principal, pero son las variedades brasileñas (y especialmente los ápices vegetativos de Baccharis dradunculifolia) las que contienen más propiedades terapéuticas. En éstas, las abejas disfrutan de un entorno excepcional, lejos del tormento de la agricultura intensiva y de sus pesticidas. El color del propóleo verde de vaccharis se explica por el hecho de que las abejas recogen prioritariamente la clorofila de las yemas vegetativas y por la riqueza del propóleo en varios elementos constitutivos específicos (ácido cinámico, kaempferol y Artepilina C).
¿Qué contiene el Green Propolis ?
Hay como media más de 300 componentes diferentes del propóleo, todos los cuales han sido identificados por métodos de análisis moderno :
- Los flavonoides (que reúnen a las flavonas, los flavonoles y las flavononas). Son éstos los que juegan un papel importante en la pigmentación de los vegetales y los que confieren al propóleo potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Hay más de 60, como la quercetina, la pinostrobina o la galangina.
- Los ácidos fenólicos. Los principales fenoles son el ácido cafeico (de mucha potencia antioxidante), el ácido cinámico (antifúngico excepcional), el ácido benzoico, el ácido diterpénico y el ácido ferúlico (antiinflamatorio).
- Las sustancias aromáticas (entre las que se encuentran la vanilina y la isovanilina).
- Los aceites esenciales volátiles (entre los que se encuentran el anetol y el eugenol).
- Vitaminas A y B, minerales (entre los que se encuentran el zinc y la sílice).
¿Cuáles son las virtudes del Green Propolis ?
El uso tradicional del propóleo ha sido validado estos últimos cincuenta años por la literatura científica, que ha informado sobre un número asombroso de propiedades terapéuticas del mismo y las ha confirmado.
Efectos antimicrobianos e inmunomoduladores
Los efectos antimicrobianos del propóleo verde de Brasil están perfectamente documentados contra las bacterias (especialmente las que están implicadas en los trastornos ORL u otorrinolaringológicos, gastrointestinales, genitales y bucales), los virus (gracias a los flavonoides y a los ésteres del ácido cafeico), los hongos (gracias a la galangina, el kaempferol y la pinocembrina) y los parásitos. Los resultados de estudios recientes indican que el propóleo posiblemente indica una acción antimicótica comparable a la de los medicamentos sintéticos utilizados contra las micosis superficiales y exóticas.
Éste actúa directamente en los microorganismos (por ejemplo, al inhibir el crecimiento bacteriano mediante el bloqueo de las divisiones celulares y el proceso de adhesión), pero puede también estimular el sistema inmunitario, como el Arabinogalactano o el PP40 (extracto de Pao pereira), al favorecer un número elevado de macrófagos y al estimular su actividad lítica, pero también la producción de anticuerpos por parte de los plasmocitos. Esta acción está sobre todo relacionada con los derivados del ácido cinámico, así como con la Artepilina C.
El propóleo verde, debido a su riqueza específica en Artepilina C, reduce además la angiogénesis, la inflamación (inhibición del óxido nítrico) y la proliferación celular, tres mecanismos asociados al desarrollo del cáncer. Esta actividad antitumoral se ha encontrado en el ser humano, tanto en estudios in vivo como in vitro.
Efectos antiinflamatorios
El propóleo presenta una actividad antiinflamatoria indiscutible. El mecanismo es relativamente semejante al de la aspirina: los flavonoides y sus derivados inhiben la síntesis de las prostaglandinas (agentes de la reacción inflamatoria), así como varias enzimas implicadas en la vía metabólica de la inflamación (ciclooxigenasa, lipooxigenas y, ornitina descarboxilasa). Sus propiedades antiinflamatorias pueden completarse con la acción del 5-Loxin® ; (un extracto de Boswellia serrata).
Efectos antioxidantes y neuroprotectores
El propóleo contiene numerosos compuestos antioxidantes capaces de “captar” los radicales libres, estas especies reactivas del oxígeno muy agresivas para el organismo (se habla de estrés oxidativo) y agentes importantes del envejecimiento celular. Los aproximadamente 40 flavonoides de que consta hacen de él, junto con el té, uno de los alimentos más antioxidantes y comparable al Antioxidant Synergy (Sinergia antioxidante) o al Reduced Glutathione (Glutatión reducido) . También se observa una actividad antiulcerosa en las lesiones gástricas gracias a una importante actividad antisecretora.
- Composición
Dosis diaria: 3 cápsulas
Nombre de doses par boîte: 30
Cantidad por dosis
Green Art® (extracto de propóleo verde de Brasil estandarizado a un 2,5 % de ácidos fenólicos totales y a un 0,25 % de aterpilina C) 1 200 mg
Otros ingredientes: goma de acacia
Green Art®; B Natural, Italia.
- Posología
Adultos. Tomar 3 cápsulas al día.
Cada cápsula contiene 400 mg de Green Art®, extracto de propóleo verde.