HORSE CHESTNUT EXTRACT
Descripción
Corazón y Circulación
Horse Chestnut Extract
Suplemento alimenticio de castaño de indias, un potente venotónico natural
Extracto de calidad superior de castaña de Indias para el bienestar de las piernas
- Venotónico 100 % natural
- Contribuye a una buena circulación sanguínea
- Ayuda a reducir la circunferencia de la pierna
- Contenido elevado de principios activos (un 20 % de escina frente a un 3 a 6 % normalmente)
- Descripción
¿A quién se dirige Horse Chestnut Extract (Extracto de castaña de Indias)?
El extracto de castaña de Indias está dirigido a personas víctimas, ocasionales o regulares, de los síntomas siguientes:
- sensaciones de piernas pesadas;
- dolores en las piernas o en los pies;
- muslos y pantorrillas hinchados (sobre todo por la noche) ;
- calambres diurnos o nocturnos;
- prurito o comezón en los miembros inferiores;
- edemas frecuentes;
- hormigueos de piernas;
- picores recurrentes.
Se calcula que el 25 % de las mujeres está afectado por uno de estos síntomas regularmente, y aproximadamente del 10 al 15 % de los hombres.
¿Qué es la castaña de Indias?
La castaña de Indias es la fruta del Castaño de Indias, un árbol originario de los Balcanes (especialmente Bulgaria y Albania), que se ha convertido en ornamental en toda Europa.
Se utilizaban tradicionalmente sus semillas enteras (a veces incluso las hojas y la cáscara), pero el descubrimiento de una molécula anticoagulante, la esculina, obliga a partir de entonces a producir extractos naturales exentos de esta molécula.
En cambio, elcontenido de escina se ha aumentado en Horse Chestnut Extract, ya que es la sustancia activa responsable de sus efectos en la circulación sanguínea . Nuestro complemento contiene otros compuestos activos responsables de su acción sinérgica:
- Flavonoides (sobre todo quercetol y Kaempferol), responsables de la pigmentación de la fruta (1).
- Saponósidos (cuyos principios activos más potentes, ya mencionados, son la a-escina y la b- escina).
- Taninos.
- Cumarinas.
- Aceites esenciales.
- Proteínas (globulina y (en inglés) hippocastanine).
- Polisacáridos.
A menudo se tiende a confundir la castaña de Indias con la castaña debido a su gran parecido morfológico.
¿Cuáles son los mecanismos de acción del extracto de castaña de Indias respecto a la circulación sanguínea?
La escina preserva la permeabilidad y la tonicidad de la pared venosa (efecto venotónico) (2), lo que facilita el retorno de la sangre al corazón, especialmente en los vasos capilares superficiales (3).
Estos tres efectos se explican mediante 3 mecanismos distintos:
- Ésta aumenta el nivel de ATP (del inglés Adenosine triphosphate – adenosín trifosfato – una molécula energética cuya disminución está asociada a la insuficiencia venosa crónica).
- Ésta disminuye la actividad de la fosfolipasa A2, una enzima que libera mediadores inflamatorios en los vasos sanguíneos (4).
- Ésta también disminuye la adherencia de los neutrófilos (unas células inmunitarias que se inmovilizan y se incorporan a la superficie interior de los vasos sanguíneos) e inhibe la actividad de una enzima que degrada la pared de los capilares (la hialuronidasa) (5).
Varios trabajos han mostrado otros efectos de la escina:
- Action antinflamatoria (activación de los leucocitos).
- Action antioxidante (aumento del glutatión reducido) (6).
- Action antihemorroidal.
- Composición
Dosis diaria: 2 cápsulas
Cantidad de dosis por envase : 30
Cantidad por dosis
Extracto de castaño de India estandarizado para aportar un 20% de escina 500 mg
Otros ingredientes: Goma de acacia, salvado de arroz.
- Posología
Tomar una cápsula por la mañana y por la noche después de las comidas.