KIDNEY DETOX FORMULA
Descripción
Kidney Detox Formula
Complemento alimenticio para la salud renal y la desintoxicación
Una fórmula potente que contribuye a la salud renal y a combatir los cálculos
- Ayuda a reducir la formación de cálculos renales y a aumentar el flujo urinario.
- Contiene los mejores ingredientes naturales para optimizar la salud de los riñones (vitamina B6, magnesio, cola de caballo, diente de león…).
- Se apoya en las investigaciones más recientes y en los usos empíricos tradicionales.
- Contiene un extracto de la planta chancapiedra (Phyllanthus niruri) que facilita la evacuación de los cálculos.
- Descripción
Kidney Detox es un complemento alimenticio de alta calidad destinado a favorecer la salud renal . Contiene los mejores ingredientes naturales para optimizar el funcionamiento urinario y reducir el riesgo de formación de cálculos renales: el diente de león, el noni, la vitamina B6, la chancapiedra, el magnesio, la cola de caballo y el ácido fítico.
¿A quién va destinado el complemento Kidney Detox?
El complemento alimenticio Kidney Detox está indicado para las personas que deseen optimizar el funcionamiento de sus riñones y la salud global del sistema urinario . En particular está dirigido a:
- las personas que ya han tenido uno o varios cálculos renales;
- las personas que tienen antecedentes familiares de cálculos renales;
- las personas que tienen hipertensión (el riesgo de cálculo renal se duplica) ;
- las personas que padecen diabetes tipo 2 (una patología que también aumenta el riesgo) ;
- las personas con sobrepeso;
- las personas que padecen ciertos trastornos metabólicos, como la enfermedad celiaca, la hiperoxaluria (demasiado oxalato en la orina), la hipercalciuria (demasiado calcio en la orina) o la acidosis tubular renal (una orina demasiado ácida) ;
- las personas víctimas de crisis de gota;
- las personas que tienen a menudo infecciones urinarias;
- las personas que padecen una enfermedad inflamatoria del intestino (lo que puede aumentar la absorción de oxalato).
¿Qué son los cálculos renales?
Los cálculos renales son cristales sólidos que se forman con mayor frecuencia en los riñones y cuyo tamaño varía de unos milímetros a varios centímetros de diámetro. Los más pequeños de estos pasan sin problemas por los diferentes conductos del sistema urinario y son eliminados sin provocar síntomas. En cambio, los más grandes (20 % de éstos) pueden obstruir los conductos de calibres muy pequeños como los uréteres y causar dolores muy fuertes: es lo que se denominacólico nefrítico. Este fenómeno es muy frecuente: se calcula que más de un 10 % de personas tendrán una crisis de cólico nefrítico en algún momento de su vida. Se produce principalmente a partir de los 40 años, un poco más frecuentemente en el hombre que en la mujer.
Estos cálculos nacen de la cristalización de las sales minerales (en el 80 % de los casos, de calcio, en concreto del oxalato de calcio) y de ácidos en una concentración demasiado fuerte en la orina. El fenómeno está favorecido por un consumo de agua demasiado bajo (la orina ya no está suficientemente diluida) o por una alimentación demasiado rica en azúcares o en proteínas. No obstante, muy a menudo no se encuentra el origen preciso de la formación de los cálculos. Los riesgos para la salud relacionados con los cálculos renales son importantes: es indispensable estar bajo la supervisión de un médico.
¿Qué contiene el complemento alimenticio Kidney Detox?
Kidney Detox combina de forma sinérgica los ingredientes naturales más validados científicamente para apoyar el funcionamiento normal de los riñones y combatir la formación de cálculos renales.
Magnesio
El magnesio es una ayuda valiosa para reducir el riesgo de cálculos renales. Su acción es doble: éste se une al oxalato de calcio en el intestino, lo que reduce su absorción por el organismo, y aumenta la solubilidad del calcio en la orina, lo que ralentiza considerablemente el proceso de cristalización.
Un estudio clínico doble ciego ha demostrado la capacidad del magnesio para reducir eficazmente la recurrencia de los cálculos renales (1). Otros trabajos (2) muestran que las formas de magnesio de absorción débil como el hidróxido de magnesio no dan tan buenos resultados. Ésta es la razón por la que hemos escogido una de las formas más disponibles – el glicinato de magnesio – como componente de esta fórmula renal.
Vitamina B6 (piridoxal 5 fosfato)
Es una vitamina hidrosoluble indispensable para el buen funcionamiento del organismo, en particular del metabolismo de los aminoácidos y de las proteínas. Un estudio ha mostrado que aportes elevados de vitamina B6 (de origen alimenticio o mediante complementos) disminuye claramente el riesgo de cálculos renales (11). Este efecto está relacionado con la capacidad de la vitamina B6 para disminuir la excreción urinaria de los oxalatos de calcio .
En la alimentación se encuentra en varias formas (piridoxina, piridoxal...), pero el organismo las transforma a todas en una forma activa: el piridoxal 5 fosfato. Esta forma de biodisponibilidad máxima es la que ha sido elegida por Supersmart.
Un extracto de cola de caballo (Horsetail equisetum)
La cola de caballo es sin duda uno de los mejores diuréticos naturales existentes. Su empleo para tratar los cálculos renales y los trastornos urinarios está indicado en la medicina ayurvédica, en la medicina occidental a partir del siglo XVII y en varias tribus amerindias.
Sus propiedades depurativas, drenantes y diuréticas son atribuidas a su alto contenido en flavonoides y en saponinas (3). Según algunos trabajos, ésta contribuye también a disminuir la inflamación de las vías urinarias y a evacuar pequeños cálculos renales existentes, principalmente aumentando el pH y disminuyendo la precipitación de oxalato de calcio. Un estudio clínico en particular ha mostrado que el extracto de cola de caballo puedeaumentar el flujo urinario y prevenir los cálculos renales (4).
Nota: los extractos son más seguros que la utilización bruta de la planta. En efecto, ésta contiene una enzima, la tiaminasa, que puede reducir el nivel de vitamina B1 en el organismo. Kidney Detox evidentemente está totalmente desprovisto de ésta.
Extracto de diente de león (Dandelion taraxacum)
Las propiedades medicinales del diente de león se han descrito desde hace siglos en las numerosas farmacopeas del mundo, desde Arabia a las tribus amerindias, pasando por la India y Europa occidental. Se utiliza principalmente para optimizar el funcionamiento del hígado y el del riñón, y para prevenir los problemas de retención de agua (5). Por otra parte, el ESCOP (European Scientific Cooperative On Phytotherapy) lo reconoce como complemento natural al tratamiento de un trastorno para el que sea deseable aumentar la eliminación de orina.
El mecanismo a la base del efecto diurético del diente de león no está totalmente identificado. Es probable que se deba a su riqueza en potasio, en flavonoides y en sustancias que favorecen la multiplicación de bacterias intestinales beneficiosas.
Un extracto de noni (Morinda citrifolia)
En la medicina ayurvédica, se utiliza esta fruta, cuyo zumo recibe el sobrenombre de “la aspirina de los antiguos”, desde hace más de 2.000 años. Contiene muchos antioxidantes que contribuyen a reducir el riesgo de trastornos degenerativos que afectan a la función renal y que estimulan el sistema inmunitario. Pero es su riqueza en enzimas y en potasio la que la que hace de éste un potente agente desintoxicante renal, capaz de dilatar los pequeños vasos sanguíneos.
Un extracto de chancapiedra (Phyllanthus niruri)
Es una planta india conocida por la limpieza del hígado y de los riñones. Se llama “chancapiedra” o “rompepiedras” porque es un medio natural muy fiable para contribuir a la eliminación de los cálculos urinarios y para prevenir su aparición. Ésta influye en la formación de cálculos, haciéndolos más lisos y quebradizos, facilitando al mismo tiempo su paso por las vías urinarias por un fenómeno de dilatación (6-9).
Inositol hexafosfato (ácido fítico)
El ácido fítico tiene a veces mala prensa porque se une fácilmente a los minerales, pero es precisamente esta propiedad la que le permite reducir la formación de los cálculos renales (10). Es un compuesto totalmente natural que se encuentra en cantidades importantes en las semillas de cereales, en las leguminosas, en las semillas oleaginosas y en ciertas hortalizas de raíz como el boniato o batata, el tupinambo o aguaturma o la yuca o mandioca.
- Composición
Dosis diaria: 4 cápsulas
Número de dosis por caja: 30
Cantidad por dosis
Extracto de la parte aérea de chancapiedra (Phyllanthus niruri) 500 mg
Extracto de la parte aérea de cola de caballo (Equisetum arvense) 200 mg
Extracto de raíz de diente de león (Taraxacum officinale) 200 mg
Extracto de fruta de noni (Morinda citrifolia) 200 mg
Hexafosfato de inositol 300 mg
Glicinato de magnesio 150 mg
Piridoxal 5 fosfato 20 mg
Otros ingredientes: goma arábiga o de acacia, harina de arroz blanco.
CDR de magnesio: 5,64 %
- Posología
Adultos. Tomar 2 cápsulas por la mañana y 2 cápsulas por la noche.