• Envíos en 24-48 horas (Península)
  • 635 771 611 - 910 325 636 - info@suplementate.es
  • Envío gratis a partir de 59€*
  • Envíos en 24-48 horas (Península)
  • 635 771 611 - 910 325 636 - info@suplementate.es
  • Envío gratis a partir de 59€*

LACTOXIRA

59,00 €
-7 %
54,87 €
IVA incluido, más entrega

Descripción

Estrés y Estado de ánimo


Lactoxira
8 probióticos probados contra la depresión, la desmotivación y el mal humor


La primera formula psicobiótica para combatir la depresión

  • Diseñada a partir de los avances más recientes en neurociencias.
  • Actúa en profundidad en los trastornos del estado de ánimo (depresión, abatimiento, desmotivación).
  • Contribuye a una microbiota sana y a una comunicación “microbiota-cerebro” óptima.
  • Contiene 8 cepas de probióticos seleccionados a partir de ensayos clínicos.


  • Descripción

La fórmula probiótica Lactoxira ha sido diseñada basándose en los avances más recientes en neurobiología: actualmente se sabe que los microorganismos que habitan en nuestro tubo digestivo se comunican con el cerebro (mediante la síntesis de neurotransmisores y la liberación indirecta de sustancias de señalización celular) y que éstos influyen en nuestros estados de ánimo, nuestros pensamientos y nuestros comportamientos.
Este descubrimiento capital revoluciona el tratamiento de las personas víctimas del desánimo, de la depresión o de trastornos del estado de ánimo, en las que la salud de la flora intestinal está generalmente muy alterada.

¿A quién se dirige Lactoxira?

La fórmula probiótica Lactoxira está dirigida a todas las personas que padecen trastornos del estado de ánimo y de la motivación:

  • las personas sujetas a episodios de desánimo crónico, pasajero, persistente o estacional;
  • las personas que pierden interés por actividades que antes les gustaban;
  • las personas víctimas de abatimientos recurrentes sin razón aparente;
  • las personas que tienen a menudo pensamientos negativos o desvalorizantes (“no lo lograré nunca”, “detesto lo que soy”, “éste no es mi sitio” …);
  • las personas que intentan superar experiencias difíciles;
  • las personas que necesitan recuperarse y que tienen dificultades para motivarse por la mañana;
  • las personas que han perdido el gusto de la vida;
  • les personas que están regularmente de mal humor (gruñonas, irritadas o tristes).

Lactoxira se dirige también a las personas cuyos hábitos de vida pueden perjudicar su estado psicológico (consumo de tabaco, exposición al estrés, exceso de alcohol, falta de actividad física, falta de sueño, tratamiento antibiótico, carencias nutricionales, especialmente las relacionadas con las vitaminas D, B6, B12 y B9 y envejecimiento…).

¿Cuáles son los efectos de Lactoxira en el estado de ánimo y la salud psicológica?

Los probióticos son microorganismos vivos capaces de influir positivamente en la microflora intestinal (1). Han sido relacionados con numerosas mejoras de la salud (relativas a los trastornos digestivos (2), especialmente con el síndrome de intestino irritable (3-4), y con su capacidad de disminuir la tensión arterial (5) o de reducir el riesgo de eczema… (6)), pero las perspectivas terapéuticas parecen estar todavía muy abiertas.

Estos últimos años, numerosos trabajos han revelado el inmenso potencial de los probióticos para mejorar los trastornos del estado de ánimo y atenuar la depresión. (7). Los investigadores han comprendido que los trastornos de tipo depresivo eran en realidad desórdenes psico-neuro-inmunológicos y que la administración de probióticos podía mejorar su estado. Se han descubierto dos mecanismos de acción:

Una comunicación permanente y bidireccional con el cerebro

Éste es uno de los descubrimientos más impactantes de los últimos años: las bacterias intestinales pueden comunicarse con el cerebro a través del nervio vago (se habla de eje microbioma-intestino-cerebro (8)). Lo que es todavía más asombroso, es que éstas son capaces de producir neurotransmisores idénticos a los que se encuentran en el cerebro (9). Varias cepas de Lactobacilli y Bifidobacteria secretan GABA (10), que es un neurotransmisor inhibidor cuya producción está considerablemente ralentizada en caso de depresión y de ansiedad (11). Otras especies bacterianas también fabrican acetilcolina (un neurotransmisor implicado en la memoria, la concentración y el estado de ánimo (12)) y serotonina (un metabolito del triptófano implicado en la modulación del estado de ánimo (13)).

Estos descubrimientos explican por qué la flora intestinal a partir de ahora se considera un órgano endocrino virtual, capaz de influir en el sistema nervioso central a través del eje microbioma-flora-cerebro. Además, unos trabajos han mostrado que la utilización de probióticos aumenta los niveles de ciertos neurotransmisores en el córtex frontal, reduciendo así los síntomas de la depresión (16).

Un control de la inflamación sistémica

El segundo mecanismo de acción de los psicobióticos se basa en su capacidad de disminuir los niveles de inflamación. Los investigadores ya habían observado que los niveles de muchos marcadores de la inflamación eran anormalmente elevados en las personas deprimidas(17-19), pero no han sabido establecer la relación con la flora intestinal. Actualmente, se sabe que los probióticos actúan contra la inflamación limitando la expansión de las bacterias patógenas en el intestino delgado, reforzando la barrera intestinal, reduciendo la translocación bacteriana (20) y disminuyendo el número de citoquinas inflamatorias y de sustancias tóxicas que circulan en el organismo.

Gracias a estas múltiples acciones contra la inflamación, los probióticos permiten mejorar los trastornos del estado de ánimo (21-23). Además, dos ensayos controlados aleatorizados realizados con personas han confirmado estos beneficios psicológicos (24-25).

¿Son los probióticos eficaces para tratar la depresión?
“Una combinación de varias cepas de probióticos (Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei y Bifidobacterium bifidum) disminuye ligeramente los síntomas de depresión y de ansiedad.” La AAFP (American Academy of Family Physicians) (https://www.aafp.org/afp/2018/0315/od2.html)

Cinco buenas razones para probar Lactoxira

Hay numerosas razones para consumir probióticos para mejorar la salud psicológica, pero si sólo hubiese que quedarse con cinco, éstas son las que elegiríamos:

  1. La OMS (Organización Mundial de la Salud) calcula que los trastornos depresivos representan el primer factor de morbilidad y de incapacidad a nivel mundial: el número de víctimas está en constante aumento desde hace décadas.
  2. Los medicamentos para tratar la depresión crónica son muy poco eficaces (sólo el 30 % de los resultados son aceptables (27)), la tasa de recaída es muy elevada (aproximadamente un 50 %) y los efectos secundarios son numerosos.
  3. Los microorganismos intestinales son capaces de fabricar neurotransmisores idénticos en todos los aspectos a los que se producen en nuestro cerebro. Éstos los transmiten a éste a través del nervio vago.
  4. Nuestro modo de vida moderno provoca una desaparición espectacular de los microorganismos intestinales beneficiosos, lo que probablemente explica el auge de las enfermedades autoinmunes y de los trastornos depresivos.
  5. Los psicobióticos contribuyen a la salud psicológica, pero éstos también procuran todos los beneficios habitualmente atribuidos a los probióticos: disminución de los marcadores de la inflamación, mejora de los trastornos digestivos, optimización de la digestión…


  • Composición

Dosis diaria: 2 cápsulas
Cantidad de dosis por envase: 30

Cantidad por dosis

Lactobacillus salivarius BIO6313 (CNCM I-5114) 28 x 109 CFU

Lactobacillus plantarum BIO1096 (CNCM I-4909) 12 x 109CFU

Lactobacillus casei BIO5773 (CNCM I-5094) 12 x 109 CFU

Lactobacillus brevis BIO5542 (CNCM I-5064) 12 x 109 CFU

Lactococcus lactis BIO6722 (ISPA CNR SV21) 12 x 109 CFU

Bifidobacterium bifidum BIO5480 (CNCM I-5091)12 x 109 CFU

Bifidobacterium longum BIO6283 (CNCM I-5097)11 x 109 CFU

Bifidobacterium lactis BIO5764 (CNCM I-5093)11 x 109 CFU

Otros ingredientes: goma arábiga o de acacia.


  • Posología

Adultos. Tome 2 cápsulas al día, 30 minutos antes de una comida. Precauciones: Conservar en el frigorífico.