ORGANIC CHAGA EXTRACT
Descripción
Fatiga
Organic Chaga Extract
Complemento alimenticio de chaga ecológico, tónico tradicional siberiano
El secreto reconstituyente de los pueblos siberianos
- Extracto del hongo Chaga (Inonotus obliquus) con la etiqueta de “Ecológico”.
- Esporóforos salvajes recogidos a mano en los abedules del bosque siberiano.
- El mayor contenido de antioxidantes de todo el reino de los hongos.
- Normalizado a un 30 % de polisacáridos.
- Contribuye a optimizar el sistema inmunitario, a combatir la inflamación y a normalizar la glucemia.
- Solución natural ideal para el invierno.
- Descripción
Organic Chaga Extract (Extracto Ecológico de Chaga) es uncomplemento alimenticio reconstituyente extraído del Chaga. Éste es un hongo que sólo crece en el abedul, el árbol emblemático de la taiga siberiana, y que está registrado en las farmacopeas tradicionales de los pueblos siberianos desde hace milenios. Principalmente consumido por sus propiedades regeneradoras, vigorizantes y antioxidantes, es muy popular por alejar las infecciones invernales y dinamizar el sistema inmunitario .
¿Qué es el chaga?
El chaga es un hongo asociado a un abedul que alcanza su pleno desarrollo en el corazón de las tierras más frías y hostiles del planeta. Se encuentra principalmente en las extensiones salvajes infinitas de Siberia donde serpentean impetuosos ríos glaciales. En esta inmensidad hostil es donde los Nenets, los Evenks o Evenki y los Mansi, unos pueblos siberianos nómadas, han sacralizado la chaga desde la noche de los tiempos. Durante milenios, sólo han podido contar con la caza (el reno salvaje, el ciervo común o rojo, la perdiz de las nieves…), la pesca (los salmónidos, el rape y el tímalo) y la recolección para alimentarse e idear potentes remedios naturales chamánicos. El chaga fue durante mucho tiempo uno de los secretos mejores guardados: los nómadas elaboraban una infusión tonificante para afrontar el cansancio, el frío, el hambre y toda enfermedad o herida que pudiese producirse en esas condiciones hostiles y rigurosas. Este saber no se hizo público hasta los años 1980: los colones europeos se interesaban más en las tierras de los autóctonos que en sus farmacopeas y en sus leyendas…
Sin embargo, actualmente, los trabajos científicos realizados sobre el chaga han validado la pertinencia de estas prácticas ancestrales y han confirmado que se trataba efectivamente de un compuesto natural excepcional, capaz de influir en el sistema inmunitario por múltiples modos de actuación. Su popularidad en el mundo occidental ha progresado de manera espectacular desde que un equipo de investigadores descubrió en 2011 que también era de interés para ralentizar la progresión de ciertos tumores.
¿Cuáles son los beneficios derivados del chaga?
Organic Chaga Extract es un extracto natural destinado sobre todo areforzar el sistema inmunitario . Lainmunidad es la capacidad del organismo para defenderse contraagentes amenazantes: los microbios (virus, bacterias, hongos patógenos, parásitos) y las células anárquicas que se han hecho cancerosas.
Es una solución medicinal natural empleada muy frecuentemente en China, en Rusia, en Corea y en los países Bálticos (1). Esta contribuye especialmente a:
- Estimular el sistema inmunitario, en particular cuando el organismo está sometido a pruebas duras (invierno, infecciones, heridas, falta de sueño…). Los polisacáridos del chaga provocan especialmente la secreción de interferón y de interleucinas (2) por ciertas células inmunitarias, dos mensajeros indispensables para la calidad y la reactividad de la respuesta inmunitaria (3).
- Reforzar el sistema antioxidante natural. Ciertos compuestos del chaga aumentan la expresión de los genes responsables de la producción de la superóxido dismutasa (SOD) y del glutatión reducido (GSH), dos antioxidantes endógenos (4).
- Reducir el cansancio físico y mental. Este efecto tónico proviene a la vez del aumento del contenido de glucógeno en el hígado y en los músculos, así como de la restauración de los antioxidantes endógenos del organismo.
- Aliviar los dolores y reducir los niveles de inflamación. Los mecanismos antiinflamatorios del chaga se basan fundamentalmente en la inhibición de las citoquinas proinflamatorias como la Interleuquina IL 6 y la IL 8 y en la de la expresión de la ciclooxigenasa-2 (COX-2) y de la óxido nítrico sintetasa inducible (iNOS – del inglés inducible Nitric Oxide Synthase) (5-6).
- Ralentizar la progresión y la multiplicación de ciertas células anormales . Algunos de los compuestos activos del chaga tienen tendencia a interrumpir el ciclo celular de las células dispuestas a multiplicarse de manera incontrolable y anárquica (7).
- Reducir la glucemia . El chaga mejora la regeneración de las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina y contribuye al mismo tiempo a disminuir el nivel de azúcar en sangre y los niveles de estrés oxidativo.
El autor de fama internacional David Wolfe ha dedicado un libro a los poderes curativos de este hongo excepcional. Éste cuenta una leyenda muy bella sobre este tema: según los nómadas siberianos, el chaga elige siempre “construir su nido” en un lugar muy frágil del abedul para protegerle. Al consumirlo, el hombre se beneficiaría a su vez de sus cualidades protectoras…
- Composición
Dosis diaria: 3 cápsulas
Número de dosis por caja: 30
Cantidad por dosis
Extracto 8:1 de Chaga (Inonotus obliquus) salvaje y recogido a mano normalizado a un 30 % de polisacáridos 1.500 mg
Otros ingredientes: goma arábiga o de acacia, salvado de arroz blanco.
- Posología
Adultos. Tomar 3 cápsulas al día. Cada cápsula contiene 500 mg de extracto 8:1 de Chaga (Inonotus obliquus).