• Envíos en 24-48 horas (Península)
  • 635 771 611 - 910 325 636 - info@suplementate.es
  • Envío gratis a partir de 59€*
  • Envíos en 24-48 horas (Península)
  • 635 771 611 - 910 325 636 - info@suplementate.es
  • Envío gratis a partir de 59€*

PERMEAGUT FORMULA

PVR62,00 €
-7 %
57,66 €
IVA incluido, más entrega

Descripción

Salud gastrointestinal


PermeaGut Formula

Complemento alimenticio en caso de permeabilidad intestinal

  • Unión de los 6 mejores nutrientes (glutamina, ButiShield™ butirato, quercetina, etc.) probados para apoyar la integridad de la barrera intestinal.
  • El síndrome del intestino permeable se refiere a una pérdida de hermeticidad en la pared intestinal, permitiendo el paso de moléculas no deseadas al organismo.
  • Contiene L-glutamina, el combustible natural de las células intestinales y la clave para reforzar las uniones estrechas del intestino.
  • Contiene zinc L-carnosina, que ayuda a proteger las células del estrés oxidativo, limitando así el daño celular en la mucosa intestinal, y participa en el funcionamiento normal del sistema inmunitario implicado en la regulación de la inflamación.
  • Contiene ButiShield™ butirato estudiado por su posible implicación en la producción de mucina, una proteína que forma una capa protectora que recubre la pared intestinal.
  • Contiene betacaroteno (vitamina A) que contribuye al mantenimiento de una mucosa normal, factor clave de la barrera intestinal.
  • Contiene vitamina D3, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, crucial para el equilibrio de la mucosa intestinal.
  • Contiene quercetina, un flavonoide estudiado por su posible papel en la respuesta inmunitaria y el equilibrio inflamatorio.
  • Envasado en cápsulas gastrorresistentes para una acción específica sobre el intestino.


  • Descripción

PermeaGut Formula es un complemento alimenticio que combina los nutrientes más eficaces estudiados en el campo de la protección y reparación de la barrera intestinal.

El síndrome del intestino permeable es un término utilizado para describir un aumento excesivo de la permeabilidad intestinal.

PermeaGut Formula está clasificado en nuestra categoría dedicada a la salud gastrointestinal.

Qué tratamiento natural existe para el síndrome del intestino permeable?

¿Qué es el síndrome del intestino permeable y cómo se puede tratar?

El síndrome del intestino permeable, conocido popularmente como leaky gut, se refiere a una alteración de la impermeabilidad natural de la barrera intestinal causada por factores como el estrés, una dieta desequilibrada, infecciones, ciertos medicamentos o disbiosis (un desequilibrio en la microbiota).

El intestino se vuelve más poroso, permitiendo la entrada de sustancias indeseables (toxinas, microbios, fragmentos de alimentos mal digeridos, etc.) en el torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar reacciones inflamatorias o inmunitarias.

Este aumento anormal de la permeabilidad intestinal se combate generalmente por varios medios: la adopción de una dieta antiinflamatoria y el tratamiento de las causas subyacentes (como infecciones o desequilibrios microbianos). Medidas comúnmente combinadas con la toma de complementos alimenticios naturales como la glutamina.

Comparación entre un intestino sano y un intestino permeable, donde una barrera debilitada permite el paso de bacterias y toxinas, provocando inflamación.

Composición y beneficios de nuestro complemento dedicado a la integridad de la pared intestinal

PermeaGut Formula combina 6 nutrientes que han sido ampliamente estudiados:

  • L-glutamina: La L-glutamina es un aminoácido producido naturalmente por el organismo. Es la principal fuente de combustible de los enterocitos (las células que recubren el intestino), aumenta la expresión de las proteínas de la unión estrecha intestinal e influye en la producción de las mucinas que constituyen la capa mucosa del intestino, todo lo cual explica por qué contribuye a mantener el intestino impermeable. Varios estudios clínicos han observado los efectos de la suplementación con glutamina sobre la permeabilidad intestinal y la modulación de la respuesta inflamatoria (1-5);
  • zinc L-carnosina: mineral esencial, el zinc contribuye a proteger las células contra el estrés oxidativo, lo que ayuda a mantener la integridad de las células de la mucosa intestinal. También contribuye a mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario, que regula la inflamación. Los estudios en humanos han demostrado que, en particular, la zinc-L-carnosina puede ayudar a reparar los tejidos intestinales gracias a sus propiedades cicatrizantes y regenerativas (6-7);
  • butirato: el butirato es un metabolito estudiado por su capacidad potencial para proteger el revestimiento intestinal nutriendo los colonocitos (las células que recubren el revestimiento del colon), reforzando las uniones estrechas y favoreciendo la producción de mucina. ButiShield™ es una forma microencapsulada y optimizada de butirato, diseñada para resistir la descomposición prematura en el intestino delgado, garantizando una liberación localizada en el colon. La microencapsulación reduce significativamente el olor a veces desagradable del butirato, y también garantiza una liberación prolongada del principio activo (8-10);
  • betacaroteno (vitamina A): en el organismo, el betacaroteno se transforma en vitamina A, que contribuye al mantenimiento de las mucosas normales, incluida la mucosa intestinal. La vitamina A interviene en la diferenciación y renovación de las células epiteliales, que desempeñan un papel importante en la salud de los tejidos (11);
  • vitamina D3: la vitamina D3, o colecalciferol, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, ayudando a evitar respuestas inflamatorias excesivas. Los estudios clínicos también sugieren que participa en la diferenciación celular e influye en la composición de la microbiota, favoreciendo así la integridad intestinal (12-14);
  • la quercetina: la quercetina es un potente flavonoide que ha sido estudiado por su capacidad potencial para modular la respuesta inmunitaria (ayudando a evitar que las células defensivas ataquen los tejidos del organismo), influir en la expresión de la zonulina (una proteína que regula la apertura de las uniones entre las células de la mucosa intestinal) y reducir el estrés oxidativo, todo lo cual interviene en la preservación de la integridad de la pared intestinal. La quercetina también parece actuar como un antihistamínico natural, ayudando a limitar las reacciones alérgicas causadas por un intestino poroso (15-17).

4 beneficios clave de nuestro complemento alimenticio para la barrera intestinal

La fórmula sinérgica de PermeaGut Formula tiene 4 puntos fuertes clave:

  1. Novedosa formulación con un enfoque multifactorial: esta sinergia única de ingredientes ha sido diseñada para actuar simultáneamente sobre la integridad de la mucosa, la inflamación, la modulación inmunitaria y las alergias.
  2. Ingredientes raros y altamente dosificados: a diferencia de muchas fórmulas genéricas, este complemento incorpora ingredientes activos raros como el butirato ButiShield™ o la zinc L-carnosina, a dosis fisiológicamente relevantes.
  3. Presentación en cápsulas gastrorresistentes: cada cápsula está diseñada para resistir la acidez estomacal y liberar los principios activos directamente en el intestino, donde realmente actúan.
  4. Ausencia de aditivos inútiles: las cápsulas son vegetales (a base de hipromelosa) y no contienen excipientes controvertidos, lo que favorece una tolerancia digestiva óptima.


  • Composición

Dosis diaria: 6 cápsulas
Número de dosis por envase: 30

Dosis diaria

L-glutamina 3.000 mg

Quercetina anhidra extraída de Sophora japonica 240 mg

ButiShield 200 mg

Butirato de calcio microencapsulado al 35

Zinc l-carnosina 50 mg

Betacaroteno 7 mg

Vitamina D 31.000 UI

Otro ingrediente: cápsula de hipromelosa.
ButiShield™ es una marca registrada de Kemin Industries, Inc.


  • Posología

Cantidad recomendada: tomar 2 cápsulas 30 minutos antes de cada una de las tres comidas principales.

Duración: 30 días.

Conservación: Conservación clásica, al abrigo del calor, la luz y la humedad.

Atención: como con cualquier complemento alimenticio, consulte a un profesional de la salud antes de usarlo si está embarazada, en período de lactancia o si tiene algún problema de salud.


Precauciones: para adultos. No superar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable.