PLASMINOGEN ACTIVATOR
Descripción
Corazón y Circulación
Plasminogen Activator
Complemento alimenticio dedicado al plasminógeno, el agente anticoagulante
Los mejores compuestos naturales para la salud cardiovascular y la longevidad
- Ayuda a desatascar las arterias previniendo la formación de placas y reduciendo las placas ya presentes.
- Rico en nattokinasa y en D-alfa tocoferol, que activan el plasminógeno encargado de eliminar los coágulos sanguíneos.
- Contiene serrapeptasa, que facilita la disolución de las células muertas y de las capas tóxicas acumuladas.
- Contribuye a fluidificar la circulación sanguínea.
- También contiene gran cantidad de antioxidantes potentes (ascorbato fosforilado, pteroestilbeno, OPC (del inglés "Oligomeric Proanthocynadin Complex" – complejo de proantocianidinas oligoméricas...) que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
- Descripción
Plasminogen Activator es un complemento alimenticio de calidad superior, que reúne las mejores sustancias naturales capaces de favorecer su buena salud cardiovascular y su longevidad.
En efecto, sus compuestos cuidadosamente seleccionados contribuyen a prevenir la formación de placas en las arterias y a reducir las placas ya formadas. Algunos de estos, como la nattokinasa y el D-alfa tocoferol, son incluso capaces de activar directamente el plasminógeno, el precursor de la plasmina. La plasmina permite destruir la fibrina, que forma los coágulos sanguíneos (1-3). Esta fórmula inédita también ha sido elaborada para favorecer la fluidificación de la sangre.
Plasminogen Activator, es, además, rico en potentes compuestos antioxidantes . Estos últimos contribuyen a proteger el organismo contra los estragos del estrés oxidativo, factor clave de los trastornos cardiovasculares y del envejecimiento (4-5).
¿Cuáles son los componentes del complemento Plasminogen Activator?
La excepcional fórmula Plasminogen Activator contiene 6 ingredientes bioactivos elegidos cuidadosamente para que actúen en sinergia en sus arterias:
- nattokinasa. Esta enzima está extraída del natto, un alimento japonés compuesto de habas de soja fermentadas. Al activar el plasminógeno, la nattokinasa ayuda a degradar la fibrina, una sustancia que circula en la sangre y puede acumularse hasta provocar la formación de un coágulo sanguíneo. Además, la nattokinasa contribuye a disminuir la actividad de la renina, un compuesto que aumenta la tensión arterial. De modo que la enzima nattokinasa ayuda tanto a luchar contra la aparición de coágulos como a reducir la hipertensión. Ésta también tiene propiedades antiateroscleróticas (6-7) ;
- serrapeptasa. Esta enzima, capaz de destruir ciertas proteínas, es especialmente utilizada por el gusano de seda para hacer fundir su capullo. En el organismo, la serrapeptasa contribuye a destruir los materiales muertos o degradados . Por tanto, ésta ayuda a disolver las placas, las capas tóxicas amontonadas en las paredes de las arterias y los coágulos , sin afectar a las células sanas. Esta sustancia también favorece la disminución de las hinchazones , al drenar los fluidos acumulados en los tejidos (8-10);
- extracto de pepitas de uva estandarizado a un 95 % de proantocianidinas oligoméricas (OPC). OPC es un polifenol de la familia de los flavonoides. Éste es un antioxidante especialmente eficaz. Según varios estudios, el OPC también ayuda a asegurar el mantenimiento del endotelio (la capa más interna de los vasos sanguíneos, en contacto directo con la sangre) (11-12);
- pteroestilbeno. Este superantioxidante similar al resveratrol, pero todavía más biodisponible, está presente en la uva y los arándanos. El pteroestilbeno contribuye a evitar la acumulación de colesterol LDL (del inglés Low density lipoproteins – de las proteínas de baja densidad) en sangre . También tiene un efecto calmante y antiestrés. Recordemos que el estrés es un factor importante en el deterioro de las arterias y las venas (13-14);
- ascorbil fosfato de magnesio . Esta forma rara y estable de vitamina C es 20 veces más potente que las formas de vitamina C clásicas. Ésta contribuye a la lucha contra el estrés oxidativo y a la formación del colágeno implicado en el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos (15-16)
- vitamina E, en forma de succinato de D-alfa tocoferol. Según varios estudios, esta forma natural de vitamina E podría activar el plasminógeno y contribuir a limpiar los depósitos ateromatosos de las arterias, lo que evita su estrechamiento. La vitamina E es asimismo un excelente antioxidante (17-19).
¿Cuáles son los beneficios de Plasminogen Activator para sus arterias?
Para empezar, la nattokinasa, la serrapeptasa, el pteroestilbeno y el D-alfa tocoferol le ayudan a prevenir y a eliminar las placas de ateroma que obstruyen progresivamente sus arterias (20-23). La nattokinasa y la serrapeptasa, además, desarrollan una gran actividad “fibrinolítica”: éstas contribuyen a impedir la formación de coágulos sanguíneos, llamados “trombos” (24-25).
Esta doble acción de Plasminogen Activator ayuda a reducir los riesgos de obstrucción arterial causante de graves trastornos cardiovasculares como el infarto de miocardio (crisis cardiaca), el accidente cerebrovascular (AVC) o ictus, la angina de pecho o incluso la isquemia súbita.
Al contribuir a la limpieza de sus arterias, la serrapeptasa y el D-alfa tocoferol contribuyen también a fluidificar su sangre (26-27). En cuanto a la nattokinasa y el pteroestilbeno, éstos contribuyen a disminuir su tensión arterial y a reducir su hipertensión (28-29).
Finalmente, el ascorbil fosfato de magnesio, el OPC, el pteroestilbeno y la vitamina E, potentes antioxidantes, le ayudan a combatir el estrés oxidativo . Varios estudios han mostrado que este fenómeno de agresión de las células por los radicales libres está muy implicado en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares y en el envejecimiento general del organismo (30-32).
3 beneficios suplementarios de esta fórmula, buena para el corazón y contra el envejecimiento
Además de los beneficios principales mencionados hasta ahora, conviene observar que:
- el ascorbil fosfato de magnesio contenido en Plasminogen Activator contribuye también al buen mantenimiento de su sistema inmunitario (33);
- la nattokinasa y la serrapeptasa posiblemente tienen también la capacidad de disolver las placas amiloides (que pueden acumularse en el cerebro y dañar la función cognitiva) (34);
- finalmente, un estudio ha mostrado que el pteroestilbeno podría ayudar a regular la glucemia (35).
¿Cómo tomar este complemento alimenticio?
Para aprovechar el conjunto de beneficios de Plasminogen Activator, basta con tomar 2 cápsulas de este complemento al día con un vaso de agua.
- Composición
Dosis diaria: 2 cápsulas
Número de dosis por caja: 30
Cantidad por dosis
Ascorbil fosfato de magnesio (éster de magnesio ácido L-ascórbico-2-fosfato) 300 mg
Nattokinasa 200 mg
Serrapeptasa (2 200 UI/mg) 200 mg
Extracto de pepitas de uva estandarizado a un 95 % de ProantoCianidinas Oligoméricas (OPC) 50 mg
Pteroestilbeno 50 mg
Vitamina E (succinato de D-alfa tocoferol) 75 UI
Otros ingredientes: goma arábiga o de acacia y harina de arroz blanco.
- Posología
Adultos. Tomar 2 cápsulas al día.
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe utilizarse como sustituto de una alimentación variada y equilibrada, ni de un modo de vida sano. No dejar al alcance de niños pequeños. Conservar protegido de la luz, del calor y de la humedad. Al igual que con todos los complementos nutricionales, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia o si tiene un problema de salud.