RHODIOLA ROSEA
Descripción
Inmunidad
Rhodiola rosea
Complemento alimenticio de Rhodiola rosea, adaptógeno, antiestrés, tónico
Un extracto superior de rodiola que contribuye a la condición física y ayuda a adaptarse al estrés emocional
- Contribuye a estimular la fuerza y la condición física.
- Contribuye a proteger el organismo del estrés y de la hipertensión, de ahí el efecto beneficioso en el sistema cardiovascular.
- Efecto beneficioso contra el cansancio y los dolores de cabeza provocados por el estrés.
- Contribuye a una actividad mental y cognitiva óptimas.
- Antioxidante vegetal que contribuye a la protección de las células.
- Estandarizado a un 5 % de rosavina y un 1,8 % de salidrósido, las sustancias activas de la rodiola.
- Descripción
Rhodiola rosea es un complemento de rodiola destinado a mejorar la resistencia del organismo. Forma parte de los mejores complementos alimenticios adaptógenos.
Contrariamente a la mayoría de los complementos de Rhodiola, este está estandarizado a un 5 % de rosavina y un 1.8 % de salidrósido, las sustancias activas de la rodiola, para maximizar los beneficios de la planta: estimular las funciones cognitivas, aumentar la resistencia física y disminuir el cansancio.
¿Qué es la planta medicinal tradicional Rhodiola rosea?
La rodiola, Rhodiola rosea, es una planta perenne que crece en suelos arenosos, rocosos, fríos y secos de las pendientes siberianas. Su utilización medicinal se remonta al médico griego Dioscórides (77 antes de JC.). La tradición le atribuye el poder de aumentar la resistencia, la longevidad, el vigor sexual y las capacidades cognitivas. Los primeros estudios científicos rusos y escandinavos que validan estas aplicaciones comenzaron en los años 1960. Desde entonces, se considera la Rhodiola rosea como uno de los principales adaptógenos (sustancias que aumentan de forma general y no específica la resistencia del organismo a los diversos tipos de estrés que le afectan), al mismo nivel que el ginseng, el eleuterococo (o ginseng siberiano) y la ashwagandha (también conocida como whitania o ginseng indio).
¿Cuáles son los beneficios de Rhodiola rosea?
Tradicionalmente utilizada para la estimulación sexual, la rodiola ha sido objeto de numerosos estudios científicos para comprender mejor sus propiedades terapéuticas. En los años 1960, varios investigadores rusos y escandinavos presentan la Rhodiola rosea como una de las principales plantas adaptógenas. Entre estas plantas, se encuentran desde hace tiempo el ginseng, el lapacho, el eleutorococo o ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus), o la schisandra (Schisandra chinensis). Estas plantas adaptógenas tienen la particularidad de aumentar de forma general la resistencia del organismo a diferentes factores de estrés. Por ejemplo, estos efectos pueden consistir en una modulación de la temperatura corporal, de la tensión arterial, del sistema nervioso, del sistema hormonal o del sistema inmunitario. Esta respuesta moduladora del organismo depende fundamentalmente de los factores de estrés encontrados. En el caso de la rodiola, ésta ha sido relacionada con una protección contra los agentes estresantes como el frío o la radiación.
Los investigadores también se han interesado por el interés de la rodiola para las capacidades cognitivas. En efecto, esta planta tradicional se supone que permite mejorar el rendimiento de la memoria y aumentar la capacidad de trabajo y de aprendizaje. Aunque actualmente se siguen haciendo estudios complementarios sobre sus beneficios, parece ser que la Rhodiola rosea contribuye a varias acciones beneficiosas:
- estimular el metabolismo energético celular favoreciendo niveles más elevados de ATP y de fosfato de creatina en las mitocondrias;
- reducir la concentración de diferentes metabolitos producidos en el organismo a causa del estrés;
- aumentar la resistencia para el esfuerzo y para disminuir el tiempo de recuperación después del esfuerzo;
- aliviar la depresión y los síntomas depresivos relacionados con ésta;
- aliviar las situaciones de estrés y de cansancio, permitiendo aumentar de manera significativa las capacidades de trabajo intelectual;
- mejorar el rendimiento cognitivo como la memoria, el cálculo mental, la concentración, la percepción visual y la percepción auditiva.
Nuestro complemento alimenticio Rhodiola rosea ha sido formulado basándose en numerosos trabajos de estudio, como lo recuerda nuestro artículo de blog: 10 buenas razones para tomar rodiola, a partir de un extracto estandarizado de Rhodiola rosea. Con una dosis de 300 mg de extracto por cápsula, se ofrece con una posología de dos cápsulas al día, que hay que tomar antes del desayuno y de la comida. Esta posología puede variar en función de los consejos de su terapeuta.
- Composición
Dosis diaria: 2 cápsulas
Número de dosis por caja: 30
Cantidad por dosis
Extracto de Rhodiola rosea estandarizado a un 5 % de rosavina y un 1.8 % de salidrósido 600 mg
Otros ingredientes: Goma arábiga o de acacia
Rhodiolife®, Nektium, España.
- Posología
Adultes. Tomar dos cápsulas vegetales al día, antes del desayuno y de la comida, según sus necesidades.
Cada cápsula vegetal contiene 300 mg de extracto de Rhodiola rosea.
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.