• Envíos en 24-48 horas (Península)
  • 635 771 611 - 910 325 636 - info@suplementate.es
  • Envío gratis a partir de 59€*
  • Envíos en 24-48 horas (Península)
  • 635 771 611 - 910 325 636 - info@suplementate.es
  • Envío gratis a partir de 59€*

SELENIUM

PVR23,00 €
-7 %
21,39 €
IVA incluido, más entrega

Descripción


Fatiga


Selenium

Complemento alimenticio de L-selenometionina (selenio): inmunidad, etc.

La forma de selenio que presenta la mejor biodisponibilidad (L-selenometionina)

  • Forma orgánica mejor absorbida por el organismo que las formas inorgánicas clásicas (selenita y sulfuro de selenio).
  • Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • Contribuye a una espermatogénesis y a una función tiroidea normales.
  • Contribuye al mantenimiento de un pelo y unas uñas normales.



  • Descripción

Selenium es un complemento alimenticio de selenio natural de eficacia y de biodisponibilidad óptimas. Su forma orgánica (selenometionina) obtenida a partir de extractos de levadura es mejor absorbida que los complementos de selenio inorgánicos tradicionales.

Indispensable para la vida, este oligoelemento esencial contribuye entre otras cosas a combatir el estrés oxidativo, a mantener una función inmunitaria normal y a conservar la salud del pelo y de las uñas. De modo que es un recurso de elección para periodos de cansancio y de convalecencia.

¿Qué es la selenometionina?

La selenometionina es la forma de selenio más abundante de nuestra alimentación. Se concentra prioritariamente en los vegetales (cereales, soja, levadura de cerveza …). En efecto, cuando las plantas crecen en un suelo rico en selenio, son capaces de capturar este mineral y metabolizarlo en derivados orgánicos (1).

A nivel químico, la selenometionina corresponde al análogo natural de la metionina, uno de los 22 aminoácidos proteinógenos. En otras palabras, la metionina comparte la misma fórmula molecular con la metionina, pero su átomo de azufre ha sido sustituido por un átomo de selenio. Esta proximidad bioquímica hace que la selenometionina sea capaz de integrar ciertas proteínas del organismo, conocidas como selenoproteínas. Así, en esta forma puede ser almacenada de forma duradera en los tejidos, especialmente musculares, y a continuación ser liberada a petición para satisfacer las necesidades del organismo.

La sustitución de la metionina por la selenometionina en la estructura de la proteína no induce ningún cambio funcional notable, e incluso posiblemente tiene algunas ventajas. Por ejemplo, se cree que el selenio ofrece una protección adicional frente a los procesos oxidativos en comparación con el azufre (3). Además, durante las reacciones fotoquímicas, el enlace carbono-selenio se rompe más fácilmente que el enlace carbono-azufre: por tanto, la selenometionina reacciona mejor a la energía de la luz ultravioleta (4).

¿Cuál es la mejor forma de selenometionina?

Precisemos en primer lugar que el selenio orgánico quelado con aminoácidos (como la selenometionina o la selenocisteína) es mejor asimilado que las sales de selenio inorgánicas (como la selenita o el sulfuro de selenio) (5). La selenometionina posiblemente tendría una tasa de absorción media de alrededor de un90 %, frente a una de un 50 a un 60 % en las formas inorgánicas.

Para ser plenamente bioasimilables, los suplementos de selenio deberían optar por una forma ingerida a través de la alimentación de forma natural. El isómero L de la selenometionina, más conocido con el nombre de L-selenometionina, es el más representado en nuestros platos (6). Perfectamente adaptado al metabolismo humano, tiene una biodisponibilidad elevada y provoca un rápido aumento de los niveles de selenio en sangre (7).

¿Cuáles son los beneficios del selenio?

Según las declaraciones autorizadas por la EFSA, el selenio contribuye:

  • Al mantenimiento de una función inmunitaria normal: varios estudios muestran el papel de las selenoproteínas en la activación, la proliferación y la diferenciación de las células inmunitarias, pero también en la modulación de la inmunidad (8).
  • A proteger las células del estrés oxidativo : como cofactor de la glutatión peroxidasa, una enzima oxido-reductora, el selenio estimula la neutralización de los radicales libres atacando las membranas celulares (9). Por el contrario, la carencia de selenio podría exacerbar la toxicidad de los subproductos de las reacciones redox.
  • Al mantenimiento de una función tiroidea normal: la tiroides es el órgano que contiene más selenio en el cuerpo humano. Ese oligoelemento regula la síntesis de las hormonas tiroideas, más específicamente la triyodotironina (T3) (10).
  • A una espermatogénesis normal: el selenio está especialmente implicado en el metabolismo de la testosterona y en la motilidad del esperma (11).
  • Al mantenimiento de un pelo y unas uñas normales: debido a sus propiedades antioxidantes, el selenio mejora el brillo y la fuerza del pelo (12). También ayuda a tener unas uñas bonitas y brillantes.


  • Composición

Dosis diaria: 1 comprimido
Cantidad de dosis por envase : 120

Cantidad por dosis

L-selenometionina (que aportan 200 mcg de selenio elemental)480 mcgOtros ingredientes:Goma de acacia, fructooligosacáridos.
Bajo esta forma, la más abundante en los alimentos, el selenio es absorbido de forma rápida y completa por el sistema gastrointestinal.


  • Posología

Tomar un comprimido al día durante las comidas.