STEM CELLS ACTIVATOR
Descripción
Longevidad (Anti-envejecimiento)
Stem Cells Activator
Complemento alimenticio dedicado a las células madre, regeneradoras del organismo
Fórmula optimizada para activar naturalmente las células madre:
- Reúne las sustancias estudiadas para las células madre adultas de la médula ósea.
- Gran esperanza de aumentar la calidad media de vida y su calidad.
- Descripción
La terapia mediante células madre es a la vez un avance médico considerable y una gran esperanza en la lucha contra las enfermedades degenerativas para las que, con frecuencia, la medicina clásica solo obtiene resultados efímeros o transitorios. En la actualidad es posible recurrir, en determinados países, a inyecciones de células madres adultas, extraídas de la médula ósea o bien «cultivadas» tras su extracción de los adipocitos, pero la aplicación generalizada de este método todavía está lejos, debido a su coste y su complejidad.
¿Cuáles son los beneficios asociados a Stem Cells Activator?
Luchar contra el envejecimiento celular gracias a las células madre: Este es el interés de los estudios realizados en los últimos años por determinados investigadores que han logrado, gracias a la utilización de los nutrientes y los extractos de plantas, estimular y aumentar la cantidad de células madre adultas de la médula ósea. De hecho, los científicos privilegian la médula ósea para obtener esta actividad de regeneración, ya que estas células evolucionan cada día produciendo nuevas líneas de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Las células maduras se vierten en el torrente sanguíneo, donde ejercen plenamente sus funciones vitales y regeneradoras.
¿Cuáles son los ingredientes de las cápsulas Stem Cells Activator?
Extracto de Polygonum multiflorum
El extracto de Polygonum multiflorum o FO-TI, utilizado aquí en la dosis óptima de 800 mg de un extracto 12:1, se conoce en la medicina china como reconocido tónico sanguíneo y sobre todo como importante elemento de la longevidad, gracias a su capacidad para aumentar las concentraciones circulantes de superóxido dismutasa (SOD) y de monoamina oxidasa. Según estudios taiwaneses efectuados en ratones, la administración diaria de dosis importantes de Polygonum multiflorum permitió poner en evidencia un aumento significativo de los glóbulos rojos sanguíneos y, sobre todo, un porcentaje más alto de hematocrito en relación con el grupo de control. Estos estudios muestran además que dichas dosis estimulan la proliferación de las células madre estromales y hematopoyéticas de la médula ósea.
Fucoidano
El fucoidano se reconoce por sus propiedades inmunoestimulantes y se utiliza mucho en Japón. Se extrae de una variedad de alga, la Laminaria japónica, perteneciente a la familia de las laminarias.
- Este polisacárido sulfatado es capaz de reforzar el sistema inmunitario, ayudarlo a defenderse con mayor eficacia contra diferentes virus y, sobre todo, aumentar su capacidad de proteger el organismo.
- Como otras sustancias activas extraídas de las algas, el fucoidano, en una concentración determinada, ha demostrado tener propiedades de estimulación sobre las células madre de la médula ósea. Según determinados estudios, conlleva un aumento de la actividad de la fosfatasa alcalina y, a nivel molecular, mejora la expresión de los genes específicos de la osteogénesis y de la diferenciación osteogénica, favoreciendo así la regeneración ósea.
- Así, el fucoidano, al actuar directamente sobre la movilización de las células madre, permitirá una mejor reparación de los tejidos lesionados, tanto a nivel cardiovascular, tras un infarto, como a nivel de las articulaciones o de los órganos vitales.
Astragalósido IV
El astragalósido IV ya es reconocido por su actividad sobre el alargamiento de los telómeros. Las investigaciones han mostrado que esta saponina estimula el sistema inmunitario de diferentes maneras, en especial aumentando el número de células madre en la médula espinal y los tejidos linfáticos y favoreciendo su desarrollo como células inmunitarias activas. El astragalósido IV mantiene igualmente la proliferación de las células madre mesenquimatosas, células madre tisulares pluripotentes que dan lugar a los tejidos conjuntivos del esqueleto, como los huesos o los cartílagos.
Extracto de arándano azul
El extracto de arándano azul (Vaccinium uliginosum) puede prevenir y restablecer ciertas funciones celulares que entran en declive con el paso del tiempo. Aumenta la neurogénesis en el cerebro de las ratas ancianas. Los investigadores experimentaron con un trasplante de tejido neural tras los daños celulares generados por una enfermedad neurodegenerativa o una lesión cerebral. Por regla general, los tejidos trasplantados tienen pocas posibilidades de sobrevivir, en particular si los beneficiarios son ancianos. Pero cuando se ha alimentado a los animales con un régimen complementado con un extracto de arándano azul, el crecimiento del trasplante y la organización celular han sido comparables a las observadas en los receptores más jóvenes. Los extractos de arándano azul ejercen sin duda sus efectos beneficiosos aumentando la proliferación de las células madre neurales.
Beta 1,3/1,6 glucano
El beta 1,3/1,6 glucano es un polisacárido de la avena. La mayoría de las investigaciones han hecho evidentes sus potentes efectos inmunomoduladores. Los estudios más recientes han permitido sugerir que el beta 1,3/1,6 glucano favorece la hematopoyesis y refuerza la proliferación de las células madre, facilitando así la reparación de los glóbulos blancos en la médula ósea.
L-carnosina
La L-carnosina mejora la capacidad de replicación de los cultivos de mioblastos. Ciertos mioblastos, denominados células satélites, se mantienen en la periferia de las fibras musculares e intervienen en la reparación de las fibras musculares cuando estas sufren daños. Sin embargo, con la edad se puede establecer una sarcopenia, y las células satélites ya no están en condiciones de reparar los daños. Según un estudio efectuado sobre los mioblastos, las células madres responsables de la formación de los músculos esqueléticos, el aporte de L-carnosina permite aumentar su capacidad de replicación y, así mismo, reducir la actividad de la beta-galactosidasa.
- Composición
Dosis diaria: 4 cápsulas
Cantidad de dosis por envase : 30
Cantidad por dosis
Extracto de Polygonum multiflorum 12:1800 mg
Fucoidano (de 375 mg de extracto de Laminaria japonica estandarizado al 80% de Fucoidano) 300 mg
Extracto de arándano azul (Vaccinium uliginosum) estandarizado al 25% de antocianidinas 250 mg
Beta 1,3/1,6 glucanos (de 215 mg de extracto de avena estandarizado al 70% de beta 1,3/1,6 glucanos) 150 mg
Extracto de té verde estandarizado al 95% de polifenoles, de los cuales un 75% son catequinas, incluido un 45% de EGCG 150 mg
L-carnosina 50 mg
Astragalósido IV (de 21 mg de extracto de Astragalus membranaceous estandarizado al 98 % de astragalósido IV) 20 mg
Vitamina D 3400 UI
Otros ingredientes: Goma de acacia, harina de arroz.
- Posología
Adultos. Tomar 2 cápsulas por la mañana y 2 cápsulas por la noche.