TMG
Descripción
TMG
Corazón y Circulación sanguínea
DESCRIPCION
Un complemento de glicina trimetilada (betaína) para las personas mayores de 60 años
- Los niveles de homocisteína son a menudo demasiado elevados en las personas mayores de 60 años y en los deportistas.
- Una hiperhomocisteinemia contribuye a degradar la salud vascular.
- La cantidad de homocisteína plasmática aumenta con el envejecimiento.
- En forma trimetilada para obtener un poder de metilación reforzado.
- Hay que combinarlo con suplementos de folatos y de vitamina B12.
COMPLEMENTO ALIMENTICIO DE GLICINA - TMG (TRIMETILGLICINA)
TMG es un complemento alimenticio de glicina trimetilada (betaína), un compuesto presente de forma natural en el organismo humano. Es sintetizado a partir de la colina, un nutriente esencial clasificado en el grupo de las vitaminas B.
¿Qué es la trimetilglicina?
La trimetilglicina es un cofactor importante para la metilación, un proceso que se produce naturalmente en las células humanas y en el curso del cual un grupo metilo (CH3) se añade a un sustrato. Este tipo de operación permite por ejemplo la síntesis de neurotransmisores como la serotonina o la fabricación de melatonina.
¿Qué es la homocisteína y por qué sus niveles se degradan con la edad?
La homocisteína es un aminoácido azufrado que circula en el plasma humano, tras una transformación –la desmetilación– de la metionina, otro aminoácido aportado por la alimentación rico en proteínas animales.
En condiciones normales, los niveles de homocisteína deberían estar comprendidos entre 5 y 15mol/L de plasma, pero frecuentemente se encuentran niveles más elevados en la población occidental. Varios factores pueden explicarlo:
- Déficits de vitaminas B9, vitaminas B6 y vitaminas B12 (1-3) que provocan una hiperhomocisteinemia moderada. Cerca de un 20 % de las personas mayores de 60 años están afectadas.
- Una alimentación demasiado rica en productos de origen animal.
- Ciertas afecciones como la diabetes y el hipotiroidismo.
- Un aumento inevitable de la homocisteína total, con el envejecimiento.
El cuerpo humano dispone de dos armas naturales para reducir este nivel:
- Este remetila la homocisteína gracias a la enzima metionina sintasa, que necesita la vitamina B12 y vitamina B9 disponibles.
- Este remetila la homocisteína gracias a la enzima betaína-homocisteína metiltransferasa, la cual necesita la trimetilglicina natural. A continuación, la metionina se transforma en SAMe (S-adenosil-L-metionina).
¿En qué son perjudiciales para la salud los niveles elevados de homocisteína?
Una hiperhomocisteinemia tiene efectos nocivos vasculares documentados científicamente (4). Esta favorece especialmente la aterogénesis (proceso de formación de ateromas, unos depósitos de lipoproteínas en las paredes de las arterias) y por tanto aumenta el riesgo de trastornos cardiovasculares interviniendo a diferentes estadios de la enfermedad:
- Contribución a una proliferación de las células musculares lisas.
- Contribución a la disfunción endotelial con disminución de la producción de óxido nítrico (NO).
- Síntesis de colágeno que contribuye a degradar la elasticidad de la pared arterial.
- Producción de estrés oxidativo con peroxidación lipídica.
¿Cómo tomar el complemento de TMG a diario?
Nosotros recomendamos la toma de uno a tres comprimidos al día según sus necesidades y las recomendaciones de su profesional de la salud.
Se aconseja tomar este complemento con una formulación multivitamínica que aporte dosis significativas de vitamina B6, de vitamina B12 y de ácido fólico, como CoEnzymated B Formula, estando estas últimas plenamente implicadas en el ciclo de la metilación. Usted también puede tomar un complemento de ácido fólico, ya que se trataría del suplemento complementario al TMG más eficaz.
Al margen de los suplementos, nosotros aconsejamos considerar los puntos siguientes para disminuir el riesgo cardiovascular:
- Mantener un peso saludable, procurando reducir la grasa abdominal, que rodea a las vísceras, y que es más nociva para el corazón que la grasa alojada en otras partes del organismo.
- Alimentarse de manera saludable. La alimentación tiene una influencia considerable en los niveles de lípidos sanguíneos y por tanto en el riesgo de trastornos cardiovasculares.
- Tener un buen sueño reparador. Una mala calidad de sueño contribuye a aumentar el riesgo cardiovascular y a aumentar el volumen de grasas corporales.
- Dirigirse hacia complementos específicos, en caso de riesgo moderado o elevado de trastornos cardiovasculares, como los fitoesteroles, los complementos de omega 3 marinos, la corteza de abedul blanco (la aspirina vegetal) o también la excelente fórmula Triple Protect.
Composición
Dosis diaria: 3 cápsulas
Número de dosis por caja: 33
Cantidad por dosis TMG (betaína anhidra-trimetilglicina)2.250 mg
Otros ingredientes: Goma arábiga o de acacia.
Cada comprimido aporta 750 mg de TMG.
Posología
Tomar de 1 a 3 comprimidos al día según sus necesidades.
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.